jueves, 25 de noviembre de 2010

MIEDO CRUZADO - PANDILLAJE JUVENIL Y BARRAS BRAVAS

Por DJ BEAR (2010-10-26 03:10:40)

Cada día va en aumento el crecimiento de la violencia juvenil en las calles de Lima Metropolitana, sobre todo en distritos de alto riesgo como son: el Callao, El Agustino, San Juan de Lurigancho, Villa el Salvador, Comas, Villa María del Triunfo, Santa Anita, Ate Vitarte, Los Olivos, La Victoria, San Martin de Porres, y Lima Cercado, según un informe de criminalística de la Policía Nacional del Perú.

Desde hace nueve años instituciones de organizaciones no gubernamentales como “Acción por los Niños” habían advertido que jóvenes menores de 18 años estaban siendo parte del crecimiento de la población juvenil en alto riesgo, a saber los jóvenes que participan en la pandillas y barras bravas en la época del 2001 había una población de 5,000 jóvenes pandilleros, en la actualidad existen 14,000 jóvenes entre 12 y 24 años que están participando en diversas pandillas organizadas las cuales no solo portan armas blancas si no también armas de fuego.


Lamentablemente, las autoridades del gobierno central aún no tienen un proyecto a nivel nacional que en el marco de la descentralización de los programas de seguridad ciudadana, inclusión y conciliación de jóvenes metidos en violencia juvenil y pandillaje hayan tenido resultados satisfactorios, ya que muchas veces no designan el suficiente presupuesto para tratar este tema de desarrollo social y oportunidades para los jóvenes en riesgo.

Por ello los jóvenes de ASODEI- OSAI PANDA, asociación civil autogestionaria que se dedica a conciliar a jóvenes en riesgo con la sociedad civil y encaminarlos a que aprovechen las oportunidades de estudio, arte, deporte, mediante talleres de sensibilización en coordinación con dirigentes vecinales, iglesia y comisarias del sector fueron invitados a la Radio y a la audiencia se le invitó a participar del evento RESPUESTA A LA VIOLENCIA JUVENIL EN EL MARCO DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA, que se realizó en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la Republica, el día jueves 21 (octubre) del presente mes a las 4:00 pm.
Yairo Grados, Director Ejecutivo de ASODEI-OSAI PANDA y Percy Duran Vice-presidente, agradecieron el espacio brindado por el equipo de trabajo de Radio Secretos al Corazón y a la conductora de AMBIENTE POLITICO Lic. Mercedes Risco por propiciar temas de interés ciudadano, sobre todo que la solución a este tema no es la represión, ni llenar las cárceles de jóvenes, si no de darles oportunidad de estudio y trabajo, espacios donde se sientan actores importantes de la sociedad civil, para muestra un botón del talento de estos jóvenes emprendedores y deseosos de salir adelante como el grupo juvenil de HIP HOP “QUINTA RIMA”, que nos deleitó con dos temas, uno de ellos con un gran mensaje de lo que tiene que pasar el joven adolescente en las calles denominado la “CALLE ES DURA MI HERMANO”, tema compuesto por Jorge Manchi Meza.



NOTA REALIZADA POR: KARAMELO

Fuente:

http://www.secretosalcorazon.com/new/ind.phpno=20&tabla=entrevistas&id=idEnt&tipo=ENTREVISTA&fuente=index.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario