
Para ASODEI esta fecha refuerza los ideales de una democracia participativa e inclusiva, los cuales conlleven al ejercicio de una Cultura de Paz en nuestra sociedad. ASODEI desde su rol de trabajo de intervención, realiza una contribución a la reducción de la inseguridad ciudadana y la violencia juvenil, con la cual pretende generar cambios en los patrones culturales y de esta manera se conciban vínculos de confianza y relaciones pacificas en la población de Campoy.
Aquí les presentamos la nota del Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon en atención al Día Internacional de la Paz:
Hoy se celebra, como cada año, el Día Internacional de la Paz, un día consagrado a la cesación del fuego y la no violencia. La paz es un bien precioso. Hay que nutrirla, mantenerla, defenderla.
Es por este motivo que, cada año, en el Día Internacional de la Paz, hago sonar la campana de la paz en la Sede de las Naciones Unidas. Y es también por este motivo que, cada día, trabajo en pro de la paz. Actúo como mediador entre antagonistas. Doy la voz de alarma ante las amenazas, tanto las que podemos ver claramente como otras que acechan en el horizonte. Promuevo la tolerancia, la justicia y los derechos humanos, y abogo por la armonía entre los países y pueblos.

Este año, el Día de la Paz está consagrado a los jóvenes. Acaba de comenzar el Año Internacional de la Juventud. Su tema de diálogo y comprensión mutua capta la esencia misma de la paz.
Los jóvenes de hoy se sienten cómodos en un mundo diverso e interconectado. Sin embargo, también son vulnerables a las fuerzas del extremismo. Por eso, digo a todos los gobiernos y a nuestros asociados: hagamos más por los jóvenes. Démosles un mundo de paz y tolerancia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario